6 signos para detectar la tortícolis muscular congénita
La tortícolis muscular congénita es una patología bastante frecuente que se da en bebés. Es una rigidez en el esternocleidomastoideo que les dificulta o impide la correcta movilidad de la cabeza y su desarrollo.
Debes de observar si presenta alguna de estas características:
1. debido a las molestias suele rechazar la alimentación.
2. Habitualmente se encuentra mirando siempre hacia el mismo lado.
3. Se observa un lazo de la cabeza más plano.
4. Se aprecia ligera o marcada asimetría facial, por ejemplo, cuando llora, se mueve más un lado de la cara que otro.
5. Tiene dificultades para mover la cabeza.
6. Presenta contracturas en el cuello que le puede doler al realizar movimientos.
Los fisioterapeutas son los encargados de trabajar esta patología. Se utilizan diferentes posiciones y maniobras realizando diferentes ejercicios de estiramiento vigilando que el bebé no realice compensaciones con otros grupos musculares.
Si tienes alguna duda contáctanos y te asesoraremos lo antes posible.
Esperamos que os haya servido de ayuda.