fbpx

¿Cuándo debería consultar a un logopeda?

¿Cuándo consultar a un logopeda?

El desconocimiento de los hitos del desarrollo provocan mucha incertidumbre porque, ¿cómo podemos diferenciar un desarrollo normotípico del que no lo es? Normalmente, para buscar esa referencia de "desarrollo normal", nos orientamos comparando a nuestros niños con otros que ya conocemos o compañeros de la escuela. Acudimos al pediatra pero nos dice que es pronto, que esperemos, en la escuela nos dicen que va atrasado en comparación a sus compañeros, que debemos buscar ayuda. Estos son solo algunos de los ejemplos más comunes. etc. Entonces, ¿cómo sé a qué profesional acudir y cuándo hacerlo? 

En este post nos vamos a centrar en el desarrollo de los fonemas (los sonidos de las letras) que se deben de poder emitir en cada rango de edad. Entre el 85 y el 100% de los niños de esas edades ya los utilizan correctamente. Los niños que no pueden desarrollar la articulación de estos fonemas deben de estimularlos, a nivel auditivo y articulatorio, de esta forma estimularemos el cerebro para introducir esos sonidos en el habla espontánea y evitaremos futuras dificultades en la lectoescritura.

Para poder ayudaros a detectar estas necesidades os vamos a proporcionar una tabla de desarrollo de los fonemas.

Deberías de acudir a un logopedia si:

A los 3 años no pronincia: M, N, P, B, K, L.

A los 4 años no pronuncia: G, F, S, R, LL, CR.

A los 5 años no pronuncia: Z, RR, trabadas, inversas y diptongos.

Recordad que, para diagnosticar una patología, se debe de realizar una valoración con un profesional cualificado. Si necésitais orientación no dudéis en consultarnos.

Abrir chat
Escríbenos y te ayudamos!