Patologías destacadas en fisioterapia pediátrica
¿Qué es la tortícolis muscular congénita?
Es una posición incorrecta del cuello. Al nacer se puede producir tensión en algún músculo del cuello, esto provocará que esté más corto y, por lo tanto, la cabeza se incline hacia este lado. Esto influirá en el desarrollo del cráneo, estará deformado siendo un lado más plano que el otro, se pueden producir asimetrías faciales, dificultades para mover la cabeza, dificultades en la alimentación, etc.
¿Qué es la displasia de cadera?
Es el desarrollo anormal de la articulación de la cadera, es decir, el lugar donde se unen el fémur y la cadera. El fémur se desplaza hacia fuera pudiendo producir dolor.
¿Qué es la escoliosis?
Es una desviación que se produce en la columna. Las vértebras pueden ir creciendo a distinto ritmo y pueden torcerse por lo que se van produciendo desvíos. Puede aparecer en distintos periodos de crecimiento y puede producir dolor.
¿Qué es el pie equino?
Es una desviación que se produce en el pie debido al acortamiento de los tendones. La patología en sí no produce dolor aunque puede desencadenar dolores en otros grupos musculares al producirse cojeras o compensaciones a la hora de caminar.