fbpx

Conoce mejor el trabajo del logopeda

¿Qué es un logopeda y qué hace?

El logopeda es un profesional del ámbito sanitario que se dedica a prevenir, valorar, diagnosticar e intervenir dificultades de la voz, el habla, el lenguaje oral y escrito, la audición y la deglución en todas las edades.

¿Qué se estudia para ser logopeda?

La logopedia es una formación universitaria por lo que, para ser logopeda, se debe cursar el GRADO en logopedia. Un curso de intervención del lenguaje NO te capacita para trabajar como logopeda. 

¿Quién necesita un logopeda?

Como el rango de edad  y la cantidad de patologías son muy amplios, resultaría muy largo enumerar el tipo de perfil de persona que necesitaría terapia logopédica. En general se resume como esas personas que tengan dificultades o quiera cambiar algún aspecto de su voz; que tenga dificultades para pronunciar letras fuera del rango de edad a los que se considere que deba de estar adquirido, que cambie o invierta sonidos en palabras; que presente dificultades auditivas; dificultades en la elaboración del lenguaje tales como desordenar frases, que no le salgan las palabras que quiera decir, que no entienda las órdenes o explicaciones que se le dan; personas que necesitan aprender a comer por boca después de una alimentación por sonda nasal o gástrica; personas con tratamientos previos a ortodoncias por degluciones disfuncionales, etc.

¿Quién deriva al logopeda?

Al logopeda se puede consultar directamente sin necesidad de ser derivado por otro profesional aunque, en muchas ocasiones, nos es difícil reconocer que hay una dificultad o reconocer cuál sería el profesional más adecuado para nuestra dificultad. En general, los profesionales que más derivaciones realizan a los logopedas son: pediatras, otorrinos, neurólogos, dentistas y profesores de educación primaria.

Te puede interesar...

Abrir chat
Escríbenos y te ayudamos!